
Estaremos en el RECI de Madrid, 19-20 sept. 2024
¿Quieres encontrarnos?
¿Hablar con un experto?
Como participantes de los eventos Smart City de Madrid y de Barcelona, te esperamos para compartir las últimas soluciones innovadoras desarrolladas por nuestros expertos en Transformación Digital, Cloud y Ciberseguridad.
¡Te escuchamos!, si quieres hablar con un experto, pedir una demo, ser invitado a un evento o simplemente que te mantengamos informado de las últimas innovaciones de tu sector... ¡Déjanos tu contacto!
¡Estamos a tu escucha!
Aquí puedes transmitirnos tus preguntas.
Soluciones para los servicios de emergencias en Madrid
HCE
Historia Clínica Embarcada
Desde 2021, el Ayuntamiento de Madrid está utilizando tabletas para la Historia Clínica Embarcada (HCE) en las ambulancias de SAMUR-Protección Civil.
Esta herramienta permite la digitalización y registro en tiempo real de los datos de las asistencias médicas
Con una interfaz intuitiva que facilita la entrada de información sin teclado y que indica los parámetros clínicos normales y anómalos.La HCE permite que los datos sean firmados por el personal médico.
GEMMA
Un sistema global de gestión de emergencias
facilita la colaboración entre diversas agencias de seguridad pública y cubre todo el ciclo de gestión de emergencias.
¡La movilidad aplicada a la Emergencia!
Eviden a la vanguardia de la IoT en las emergencias, con sistemas de gestión y actuación en tiempo real.
Lázaro
El Sistema de Navegación Embarcada
es un sistema modular y escalable, capaz de integrarse con sistemas de gestión de emergencias externos y proporcionar información cartográfica.
Associado a las capacidades GIS y de despliegue en la nube de GEMMA
Este sistema proporciona información cartográfica y modular para la toma de decisión.
El Ayuntamiento de Madrid gestiona más de 400 incidentes diarios a través de su sistema de emergencias.
Desde 2021, el Ayuntamiento de Madrid está utilizando tabletas para la Historia Clínica Embarcada (HCE) en las ambulancias de SAMUR-Protección Civil.
Esta herramienta permite la digitalización y registro en tiempo real de los datos de las asistencias médicas, con una interfaz intuitiva que facilita la entrada de información sin teclado y que indica los parámetros clínicos normales y anómalos. La HCE permite que los datos sean firmados por el personal médico, proporcionando así una visión actualizada de la situación clínica en el hospital de destino de los pacientes.
Para optimizar la respuesta a emergencias, el Ayuntamiento ha dotado a los vehículos con sistemas embarcados que, a través de GEMMA, un sistema global de gestión de emergencias desarrollado por Eviden, garantizan la movilización del recurso más adecuado y cercano.
- GEMMA integra diversos canales de comunicación y utiliza un despacho asistido por computadora (CAD) para la coordinación y gestión eficiente de las emergencias, con comunicaciones encriptadas y soporte continuo.
- Además, se complementa con capacidades GIS para la localización de eventos y recursos, y se despliega en la nube para adaptarse a las necesidades de diferentes organizaciones.
- El Sistema de Navegación Embarcada para Equipos de Emergencias (Lázaro) complementa estos sistemas al proporcionar información cartográfica y modular para la toma de decisiones en emergencias, integrándose con otros sistemas de gestión.
Los servicios de Emergencias de Madrid incluyen equipos embarcados conectados que posibilitan el acceso a las historias clínicas de los pacientes sobre el terreno.
GEMMA, Lázaro y HCE permiten que el trabajo de emergencias se realice de una manera más fácil y eficaz.

Eviden proporcionó un proyecto de automatización robótica de procesos (RPA) para el Ayuntamiento de Madrid
en línea con la estrategia de transformación de Madrid Capital Digital (2023-2027)
Este proyecto de RPA se centró en la automatización y mejora de los servicios digitales ofrecidos al público.
La implementación de 8 robots agilizó los procesos.
Esta solución de automatización redujo los tiempos de procesamiento en un 50% y mejoró los servicios al personal, permitiéndoles centrarse en tareas de mayor valor.
Por ejemplo, el equipo de asesoría legal se liberó de la tarea de procesar notificaciones judiciales. Luego pudieron resolver reclamos de multas de tráfico en dos semanas y completaron la verificación de los requisitos de becas en menos de 4 horas.
Además de aliviar las cargas administrativas, esto también promovió mejores experiencias para los ciudadanos.

